Call for paper
JICV'20: X Jornadas Internacionales de Campus Virtuales
![]() |
![]() |
![]() |
Tetuán
Tetuán, Marruecos, Diciembre 3-5, 2020
Conference website |
|
Submission link |
|
Submission deadline |
Septiembre 30, 2020 |
Topics: educación superior campus virtuales tecnología educativa innovación educativa
Presentación
Actualmente, las Instituciones de Educación Superior desarrollan su docencia apoyada en los Campus Virtuales y éstos han cobrado una relevancia aún mayor durante la emergencia sanitaria derivada del COVID-19. De esta forma, nuevos escenarios de enseñanza-aprendizaje se han soportado en las plataformas de tele-enseñanza debido a la docencia de emergencia. Por tanto, las X Jornadas Internacionales de Campus Virtuales prestarán especial atención a estos nuevos escenarios educativos, así como a la adaptación de la docencia presencial a la docencia virtual o remota, los procesos de evaluación en línea, la protección de datos, las plataformas tecnológicas, el incremento del tráfico de datos, re-dimensionamiento de los sistemas de los campus virtuales, los sistemas de streaming y videoconferencia, los laboratorios virtuales y remotos, la adaptación de las prácticas presenciales a las prácticas en línea así como las prácticas en empresa y el teletrabajo, entre otras situaciones derivadas de la adaptación docente a la emergencia sanitaria.
Asimismo, las X Jornadas Internacionales de Campus Virtuales persiguen, como en ediciones anteriores, el objetivo de consolidar la comunidad internacional y multidisciplinar que trabaja para el desarrollo de la docencia virtual en las instituciones. Las áreas de trabajo van desde la innovación educativa, los sistemas de garantía de calidad, infraestructura tecnológica y desarrollo de herramientas de soporte, diseño, desarrollo y publicación de contenidos educativos digitales y cursos, formación del profesorado, del alumnado, gestores y técnicos, virtualización e internacionalización de las enseñanzas, apertura a la sociedad a través de colaboraciones con empresas y organismos, entre otras áreas de creciente interés para esta comunidad.
Las X Jornadas Internacionales de Campus Virtuales (JICV'20) son organizadas por la Universidad Abdelmalek Essaadi, la Red Universitaria de Campus Virtuales y el Capítulo Español de la Sociedad de Educación del IEEE. Estas jornadas se celebrarán en Tetuán (Marruecos) los días 3-5 de diciembre de 2020.
Envío de trabajos
Las JICV’20 solicita contribuciones de calidad que presenten trabajos relacionadas con los ejes temáticos de interés.
Las contribuciones deben tener una extensión de 2 a 4 páginas y deben redactarse en inglés.
Todos los artículos serán revisados por al menos dos miembros del comité del programa.
El envío de las contribuciones se hará mediante el sistema EasyChair. Los archivos deberán enviarse en formato PDF, formateados según la plantilla del IEEE.
Los trabajos aceptados y presentados en las Jornadas se publicarán con ISBN en IEEE (en las Actas de las X Jornadas Internacionales de Campus Virtuales) y se enviarán para inclusión/indexación en ISI, Scopus y Google Scholar.
Asimismo, los mejores artículos serán seleccionados para su publicación en versiones extendidas en diversas revistas.
Los mejores artículos seleccionados serán invitados a publicar en las siguientes revistas indexadas:
-La revista Campus Virtuales (http://www.uajournals.com/campusvirtuales) (SCOPUS, Web of Science - Emerging Sources (Thomson Reuters))
-La revista IEEE RITA (http://rita.det.uvigo.es/) (SCOPUS, Web of Science - Emerging Sources (Thomson Reuters))
-La revista EDUCATION IN THE KNOWLEDGE SOCIETY (EKS) (https://revistas.usal.es/index.php/eks/) (SCOPUS, Web of Science - Emerging Sources (Thomson Reuters))
-Revista de Pensamiento Estratégico y Seguridad CISDE (http://www.uajournals.com/cisdejournal) (SCOPUS)
-Certiuni Journal (http://www.uajournals.com/certiunijournal)
-International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC) (http://www.uajournals.com/ijisebc)
Modalidad de participación PRESENCIAL
Quienes opten por la inscripción para autores presenciales deberán enviar el artículo a través del sistema EasyChair y presentarlo en las Jornadas de manera presencial.
Modalidad de participación NO PRESENCIAL
Quienes opten por la inscripción para autores no presenciales deberán enviar el artículo a través del sistema EasyChair y enviar la presentación grabada en vídeo (con una duración entre 5 y 8 minutos) una vez ha sido aceptado el artículo. Este vídeo se enviará a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
en formato .avi antes del 10 de noviembre. Las presentaciones se expondrán en formato de videopósters durante las Jornadas.
IMPORTANTE - AMBAS MODALIDADES
Ahora bien, si no se puede realizar la modalidad presencial por la problemática del desplazamiento derivada del COVID, las jornadas se realizarán de manera virtual y todos los inscritos (tanto los que optaron por el modo presencial como los que optaron por el modo virtual) deberán enviar la presentación grabada en vídeo (con una duración entre 5 y 8 minutos) a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
en formato .avi antes del 10 de noviembre y deberán estar presentes de manera virtual el día que se reproduzca su presentación. ESTA INFORMACIÓN SE LES COMUNICARÁ A TODOS LOS INSCRITOS EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2020.
Temas de interés
Los temas de interés de las X Jornadas incluyen (aunque no están limitados a) los siguientes:
- Temática 1: “Nuevos escenarios educativos ante el COVID-19”: docencia de emergencia, docencia remota, plataformas, evaluación, metodologías y estrategias docentes, diseño instruccional, ...
- Temática 2: “Apertura a la sociedad”: Repositorios de objetos en abierto, Movilidad virtual, Redes sociales, Experiencias, ...
- Temática 3: “Proyección exterior”: Redes y cooperación internacional, Internacionalización de programas formativos, Políticas de colaboración interinstitucionales, Campus Virtuales Compartidos,...
- Temática 4: “Calidad e Innovación”: Calidad en e-learning y b-learning, Estándares de calidad, Políticas de calidad, Evaluación de la Calidad, Formación del profesorado, Formación de técnicos y gestores de docencia virtual, Innovación educativa, ...
- Temática 5: “Ingeniería del e-learning y contenidos digitales”: Arquitecturas de e-learning, b-learning y m-learning, Soluciones para aulas multimedia, Sistemas de producción, distribución y publicación de contenidos digitales, Experiencias e innovaciones tecnológicas, …
- Temática 6: “Diversidad, equidad y género en educación digital”: atención a la diversidad, equidad de oportunidades, estrategias de co-educación en entornos virtuales de aprendizaje, políticas de igualdad, ...
Fechas importantes
- Envío de artículos: 30 de septiembre de 2020
- Aceptación de artículos: 15 de octubre de 2020
- Envío del trabajo final: 30 de octubre de 2020
- Límite de inscripción: 30 de octubre de 2020
- Envío de los vídeos de presentación (modalidad no presencial): 10 de noviembre de 2020
- Celebración de las Jornadas: 3-5 de diciembre de 2020.
Lugar de realización
Las X Jornadas se celebrarán en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de Tetuán de la Universidad Abdelmalek Essaadi (Marruecos).
Contacto
Más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.